Blog
Blog

¿Qué alimenos y bebidas evitar si tienes SOP?

Edición Noviembre-Diciembre 2022 El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición hormonal muy frecuente entre las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por el desarrollo de quistes (pequeñas acumulaciones de líquido) en los ovarios, ovulación reducida (oligo-anovulación), ciclos menstruales irregulares y niveles elevados de hormonas masculinas (hiperandrogenismo). Esto último se manifiesta con crecimiento excesivo […]

Blog
Blog

Termina el año con un peso saludable

Edición Noviembre-Diciembre 2022 El aumento de peso durante las fiestas decembrinas es una preocupación común debido a que los diversos compromisos sociales a los que acudimos en esta época pueden fomentar el comer en exceso, el comportamiento sedentario (disminución en la actividad física) y el consumo de alimentos relativamente altos en calorías. Desafortunadamente, la obesidad […]

Blog
Blog

¿Cómo va tu cierre de año?

Edición Noviembre-Diciembre 2022 Por fin, hemos llegado al último trimestre del año 2022. La pandemia ha sacudido las emociones, la mente y el cuerpo por casi tres años ininterrumpidos. Y lo que falta. Han sido tiempos complicados a causa de la pandemia por SARSCoV2, y sus variantes. Hoy estamos adaptados a esta nueva forma de […]

Blog
Blog

La importancia de prevenir las complicaciones del corazón y riñones desde el inicio de la diabetes

Muchos ensayos clínicos sobre la Diabetes han demostrado una relación entre la diabetes y las complicaciones en el corazón y los riñones (complicaciones cardiorrenales). Se ha visto que períodos de hiperglucemia crónica (niveles altos de glucosa constantes) debido a un mal control durante las etapas iniciales de la diabetes, crean una “huella” celular que favorece […]

Blog
Blog

Hábitos saludables del tratamiento de la diabetes

Al hablar del autocuidado de la diabetes, podemos decir que existen siete comportamientos que benefician el control glucémico de las personas que viven con esta condición; los cuales son fundamentales para prevenir o retrasar la aparición de complicaciones asociadas. La educación en diabetes se basa en proporcionar las herramientas para que se logre un mejor […]

Blog
Blog

Pensando más allá de la glucosa

Individualizando el cuidado del paciente con diabetesLas necesidades y metas de cada persona con diabetes son únicas. Un plan de tratamiento debe basarseen una evaluación exhaustiva y requiere una comprensión no solo de las necesidades médicas de la persona, sino también de otros factores que pueden influir en el plan de tratamiento, como el historial […]

Blog
Blog

Objetivo compuesto en el tratamiento de Diabetes Mellitus tipo 2

La Diabetes Mellitus tipo 2 (DT2) es una condición crónica condicionada por una deficiencia o mal aprovechamiento de la insulina (hormona encargada de hacer que la glucosa entre en las células y sea aprovechada como energía) en el cuerpo y por consecuencia provoca un incremento en la concentración de glucosa en sangre. Las altas concentraciones […]

Blog
Blog

Obesidad y diabetes una estrecha relación

En los últimos años se ha observado un incremento en el número de personas que viven con diabetes y enfermedades crónicas no transmisibles como cáncer e hipertensión arterial; la obesidad es una enfermedad multifactorial que juega un papel determinante en el desarrollo de dichos padecimientos. ¿Por qué la obesidad provoca dichas afectaciones a la salud? […]

Blog
Blog

Obesidad ¿Qué es y cuáles son sus causas?

Cuando se habla de obesidad generalmente se relaciona con Diabetes tipo 2, hipertensión o colesterol elevado. Es decir, es común escuchar la afirmación “le dio diabetes porque su alimentación no era la adecuada, no hacía ejercicio y además su peso excedía lo normal”. Sin embargo, en realidad la obesidad es sólo un componente de las […]

💬 ¿Necesitas ayuda?