La diabetes es una enfermedad caracterizada por presentar niveles elevados de glucosa en sangre causados por una deficiencia en la producción o en la acción de la insulina. Existen diferentes tipos de diabetes los cuales describiremos a continuación: Diabetes tipo1: se presenta más frecuente en niños y adolescentes por una deficiencia total de insulina debido […]
La enfermedad renal crónica es actualmente un problema de salud pública a nivel mundial, este término se usa para referirse al daño del riñón en donde los tratamientos médicos son insuficientes para ayudar al riñón a realizar sus funciones normales y mantenerlo en condiciones saludables. Esta es una enfermedad que puede ser prevenida o retrasarla […]
¿Será la psicoterapia algo que toda persona que vive con diabetes necesita? ¿Es importante buscar el apoyo de un psicólogo al momento de ser diagnosticado con diabetes? Estas son las clásicas preguntas que suelen surgir en diversos momentos, entre las personas que viven con diabetes y sus familiares. Hay quienes proponen que el psicólogo debe […]
La actividad física es importante para todos, pero es particularmente importante para las personas con diabetes y quienes tienen riesgo de tenerla. Eso no significa que es necesario correr un maratón o levantar 300 libras. El objetivo es hacer actividad física y mantenerse activo haciendo lo que disfruta. Es importante mencionar la diferencia entre actividad […]
El círculo azul es el símbolo universal para la diabetes. Hasta el 2006, no había ningún símbolo mundial de la diabetes. El propósito del símbolo es dar a la diabetes una identidad común. ¿Día Mundial de la Diabetes? El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concientización sobre la diabetes más importante […]
El estado de ánimo es el humor, agradable o desagradable, que acompaña a una idea o situación y se mantiene por algún tiempo. Habitualmente las personas experimentamos durante el día un sinfín de cambios en el estado de ánimo y de expresiones afectivas.
La frase «se me ha roto el corazón» no es tan poética como parece. Una ruptura, la muerte de la pareja o un disgusto grave pueden ponernos al borde de un ataque cardiaco. Por suerte, de carácter leve.
La sordera o hipoacusia es un padecimiento frecuente entre personas con diabetes e hipertensión toda vez que ambas enfermedades afectan la micro circulación sanguínea en el oído a nivel de la cóclea, advirtió la otorrinolaringóloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar con Atención Ambulatoria (UMAA) No. 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, María Angélica Torres Ornelas.
Se ha observado, que el ejercicio, junto con el automonitoreo, alimentación, tratamiento médico, son los pilares fundamentales para el cuidado y buen control de la Diabetes Mellitus (DM). El hecho de llevar una vida activa permite, además de tener un buen control glucémico retardar la aparición de complicaciones propias de este condición de vida.